El mes pasado tuve la oportunidad de colaborar con una de las pocas plataformas de moda emergente que existe en nuestro país, se trata de la Revista Chula Magazine. En esta segunda edición de la mencionada revista, escribí un artículo donde analicé el Boom de los Blogs de Moda en Ecuador, ahora quiero compartirlo también a través de mi Blog.
Hace
tres años cuando regresé de Argentina,
recuerdo que decir tengo un Blog
de Moda en Ecuador, sonaba bastante extraño algunos no estaban familiarizados
con el término, sin embargo el fenómeno
“fashion bloggers” a nivel mundial llevaba más
de cinco años. Años en los que Chiara Ferragni paso de ser una chica
italiana que posteaba sus looks algunas veces acertados y otras no, a ser una
“it girl” con muchos K en sus redes
sociales y millones de visita a su ensalada rubia. Todo como parte de esta era
de democratización de la moda que estamos viviendo.
Volvamos
a Ecuador, y empecemos por diferenciar lo que es una ego blogger de una fashion
blogger. La primera posee un Blog en el
que postea cada uno de sus looks con una descripción de ellos; la segunda
alimenta su blog con información de moda como puede ser análisis de tendencias,
entrevistas a personajes de la industria y
también algunas veces incluye los
estilismos de sus outfits. Porque hago esta diferencia, en nuestro país hay
muchos egoblogs, mientras que los blogs de moda son pocos.
Un
blogger de moda debe manejar y conocer claramente información de la industria,
términos asociados a la misma y por supuesto tener estilo, y comunicar moda no
solo a través de su blog sino de su imagen.
En ese momento se vuelve un blogger responsable y un generador de opinión pública real. Un
blogger que enseñe y eduque a sus seguidores, por ende se convertirá en un referente de
moda.
¿Pero
existe esto en nuestro país? Claro que sí, aunque son pocos los bloggers de
moda responsables, los hay , aquellos que estamos vinculados a esta industria
sabemos quiénes lo son. El ser un
egoblogger no tiene nada de malo, pero está más que claro que la diferencia
entre ambos existe, y es importante tenerla clara.
Estos
dos últimos años el boom de los blogs de moda y egoblogs en nuestro país ha ido
en aumento, pero como en todo fenómeno habrá quienes hagan uso de su blog para
convertirse en una especie de “celebrities” que desean estar si o si invitados
a todos los eventos, y quienes usen su blog para generar un contenido rico ,
que provoque en sus lectores el deseo de conocer más acerca de la moda y de
quitarse la idea de que se trata solo de looks bien logrados. La moda es
sociología, es psicología, es arte.
En
nuestro país la moda está en un proceso de desarrollo en el que cada uno de los
que formamos parte de esta industria debemos aportar responsablemente al
crecimiento de la misma. Pero seamos nuestros propios jueces y preguntémonos,
realmente estoy aportando o me estoy aprovechando de un fenómeno, la respuesta
solo la tendrán cada uno de ustedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario